lunes, 27 de diciembre de 2010
RECOPILATORIO 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
REFLEXIONES EN LA CARRETERA: ¡CÓMO ESTÁ LA EDUCACIÓN!

¡Noooooooo!; No voy a hablarte de nuestro sistema educativo, que otra vez más ha suspendido en el informe Pisa, dejándonos como uno de los más bajos de toda Europa. Sería un debate arduo, largo y difícil en el que no nos pondríamos de acuerdo echándonos las culpas unos a otros: que si es por culpa de los maestros que apenas trabajan, que si es culpa de los padres que no ponen interés, que si es culpa de Zapatero (como casi todo, jejeje), etc. No es de la educación que se imparte en el colegio o en las casas de lo que quiero hablar, sino de la educación que estoy viendo en los últimos tiempo dentro del colectivo motero, motorista, motard, o como coñ... se diga ahora.
domingo, 5 de diciembre de 2010
RUTA A MARBELLA


El pasado sábado día 4 de diciembre, ya que era el único día de todo el puente que no daban agua para Andalucía, decidimos darnos una vuelta rápida a pesar del frío que habían pronosticado. Cada uno se las ingenió como pudo: uno con trajes de cordura, otro con trajes térmicos de deportistas (van de coña, y por 20€ en Oteros Sport), y otros envolviéndose en capas y capas de ropa para resguardarse del frío, y os aseguro que hacía frío. Al llegar a la Jara y recoger al "Muni", pusimos rumbo hacia Málaga, pues la idea era bajar hasta la capital malagueña y seguir por la costa hasta Marbella, pero nada más salir de la Jara, las rachas de aire dejaban las motos tumbadas como si fuésemos en una interminable curva. Ante este panorama no podía dejar de pensar en una cosa y claro, cuando paramos en Álora para tomar un café la pregunta era obligada: ¿Estamos todos pensando en lo mismo?...pero no....el único que estaba pensando en las nuevas tetas de la Sara Carbonero era yo, que ya podía enseñarlas, que eso es bien de interés común,...¿no?.
martes, 30 de noviembre de 2010
RECOMENDACIONES CUANDO SE RUEDA EN GRUPO

Luis Maraver (Luisillo), nos ha enviado un texto que se ha encontrado por la red donde se dan una serie de recomendaciones cuando se rueda en grupo, que nos han parecido muy interesantes y sobre todo, recomendables para algunos que yo me sé, que suelen rodar muy pegados a la rueda trasera de los compañeros de ruta. Echadle un vistazo por si volvemos a rodar algún día en grupo, porque por ahora estas recomendaciones para los dos monos que nos solemos juntar, pues como que no tienen mucho sentido, aunque no se pierde la esperanza de que los Customs-Bikers vuelvan algún día a la carretera como antaño. LIVE TO RIDE "A la hora de salir a la carretera, estamos expuestos a multitud de peligros y dificultades; las cuales se agraban cuando circulamos en grupo; por ello debemos conocer una reglas básicas para que nuestra ruta sea más segura para todos. Cuando se circula en grupo, existen tres partes bien diferenciadas: - Capitán de Ruta: siempre va a la cabeza y se encargará de establecer la velocidad de ruta, donde y cuando se para, avisará si hay obstaculos en la calzada y de la incorporación de otros vehiculos a la misma. El capitán de ruta; debe conocer las limitaciones y circunstancias de todos los compañeros y deberá conocer exactamente la ruta a seguir. - Cola de Grupo o Escoba: este lugar lo ocupará, la moto más potente. Dicha moto nunca deberá adelantar a los compañeros, y menos aún cuando el último se queda rezagado. Su función principal es vigilar la homogeneidad del grupo y en caso de problemas, adelantarse para avisar al capitán de ruta. La escoba debe concretar con el capitán la ruta y las paradas. - El Grupo: El centro del grupo, lo ocuparán los menos experimentados, las motos menos potentes y las motos con dos pasajeros. Si se circula por ciudad el grupo deberá ser más compacto, que si circula por carretera. Por carretera; se deberá guardar una distancia de seguridad; ya que si no la guardamos una pequeña frenada podría ser fatal para el grupo. ANTES DE LA RUTA:
PARA ADELANTAR:
DURANTE LA RUTA:
Ademas de todas estas normas; a la hora de circular en grupo debe prevalecer la prudencia y el sentido común." | ||
|---|---|---|
martes, 23 de noviembre de 2010
DAVID MANN




Ayer me puse a ver uno de los vídeos que tengo grabados de Amarican Chopper, y resultó que era el episodio en el que fabrican una moto inspirada en este genial artista que fue David Mann. Así que viendo los dibujos de este ilustrador californiano que salían en el episodio, se me ocurrió que los Customs-Bikers también podíamos hacerle un pequeño tributo en nuestro blog, tratando de hacer llegar a todos nuestros amigos la obra de este genial artista.
David Mann nació en 1940 y fue reconocido por plasmar como nadie en sus dibujos el espíritu del mundo biker. Sus dibujos están expuestos en garajes y motoclubs de casi todo el mundo,...en motos, tatuajes y en camisetas. Su particular visión de las motos customs han inspirado a innumerables master builders en la creación de sus choppers, así como esa visión de la moto que transmite libertad.
Su obra está muy presente en ilustraciones para la revista Easyriders, y seguramente habrás visto algunos de sus dibujos en páginas relacionadas con el mundo biker.
En 2004, David Mann fue incluido en el Salón de la Fama de la Motocicleta, el mismo año de su muerte, cuando los chicos de OCC estaban realizando la moto inspirada en el artista. Desgraciadamente jamás llegó a ver la moto terminada, pues quiso la señora de la guadaña, llevárselo antes de que se la pudieran entregar. Sus cenizas debían ser enterradas en el depósito de gasolina de su HD Sportster
Os dejo aquí algunas de sus ilustraciones, pero en Internet podéis encontrar muchas más. Espero que os gusten.
lunes, 22 de noviembre de 2010
RUTA POR LAS SIERRAS DE CÓRDOBA

¡Y mira que yo no quería salir este fin de semana con la moto!, ¡que me había propuesto pasar un fin de semana tranquilo en casa, con la chimenea encendida y viendo algunas películas!...pero no... el jueves ya estaban llamando los colegas...¿cómo que no vas a salir?...¿para una vez que me decido a darme una vuelta este año me vas a dejar colgado?... y como uno, que es tonto, no sabe decir que no, pues allí estaba el tío, con la parienta y con la burra a las 9:50 en la gasolinera de Écija como habíamos quedado. El tío del tiempo había dicho que habría nubes y claros y que bajarían un "poco" las temperaturas por el sur, así que confiados comenzamos la ruta una vez que nos juntamos "El Carobe", José "el Muni" y su mujer Isabel. Pasando Córdoba, comenzamos a ver unas nubes amenazantes en la dirección que debíamos tomar, pero una vez que comenzamos a internarnos por la sierra lo que encontramos fue una niebla espesa como y tenebrosa como la boca del mismísimo infierno...¡y qué frío! No quería ni respirar porque las gafas se me empañaban y no veía ni por donde iba, así que en el segundo pueblo que atravesamos paramos para tomar un cafelito y entrar un poco en calor, porque entre la niebla y el ascenso por la sierra no veas el frío que hacía. Después del café, comenzamos el tramo más revirado de la ruta, haciendo unos 40 kilómetros primero de subida, después de bajada hasta lo más profundo del valle y de nuevo hacia arriba para salir de él, con pendientes de hasta el 14%; ¡y qué frío, copón! Ahora; eso sí; las vistas y el trazado de los más bonitos que he hecho este año. Una vez que volvimos a carreteras más rápidas pudimos acelerar un poco el ritmo, disfrutando de las vistas del Embalse de Pueblo Nuevo, donde el frío arreció y yo me acordé de todos los familiares del tío del tiempo y del que inventó el Meteosat, porque cuando comenzamos a descender a través de la sierra de Hornachuelos (si no has pasado te lo recomiendo), nos comenzó a llover, hasta casi que llegamos de nuevo a los llanos y pudimos sentir de nuevo el calor en el cuerpo.
sábado, 13 de noviembre de 2010
RUTA POR LA SIERRA NORTE DE SEVILLA

Viernes 12 de noviembre, a las 17:23 horas. Abro mi correo electrónico para comprobar si alguno de los colegas se ha animado a avisarme para que lo espere al día siguiente para perdernos por la Sierra Norte de Sevilla, porque por teléfono nadie ha dado señales de vida. Abro el correo y veo que tengo un montón de emails, pero sobre todo de esos en los que se ven tetas y culos...alguno más de publicidad y un email de Adrián, que espero que se anime pronto a llevar nuestros colores para renovar la sangre del grupo, porque los más veteranos estamos de capa-caída. En el email leo que ha visto en el blog lo de la salida y me dice que nos veremos en lo de Benju a la hora acordada. Efectivamente, puntual como un reloj nos encontramos antes de las 10:00 de la mañana en la sede y arrancamos nuestras motos. Le he avisado previamente que yo soy muy pesado con el tema de las fotos y que me paro mucho a lo largo de la carretera para tratar de sacar las mejores imágenes posibles... una vez avisado nos ponemos en marcha, con los siguiente objetivos: pasar por las carreteras más reviradas de la Sierra Norte y buscar el castillo de La Puebla de los Infantes. Con respecto al castillo no voy a hacer ningún comentario, pues en cierto modo ya me lo esperaba... con respecto a lo de pillar curvas: ¡nos hartamos! Carreteras preciosas junto a los embalses más conocidos de la Sierra Norte, paisajes impresionantes que combinaban todos los colores del otoño y hasta hicimos un poco de enduro, para que luego digan que las customs no son polifacéticas jejeje. Fue una mañana de lo más completa, con una temperatura inmejorable y me quedé impresionado con lo que anda la Suzuki Savaje de Adrián, que no veas como se embala cuando le retuerce el puño del gas. El vídeo ha empezado a darme problemas otra vez para cargarlo, así que creo que no podré subirlo esta vez... las fotos podrás verlas en el álbum de rutas de otoño.jueves, 11 de noviembre de 2010
CHOPPERTOWN; THE SINNERS



Lo que son las cosas; el otro día navegando (o más bien naufragando) por YOUTUBE, me encontré por casualidad con un vídeo, o mejor dicho, varios vídeos que hacían mención a Choppertown; The Sinners, que fui tragándome uno tras otro embobado con las motos y los Hot-Rod que salían en dichos vídeos. Como me picó la curiosidad, puse en el buscador de Google ese nombre, pensando que eran una peña de bikers o algún tipo de evento motorista, y así poder ver en detalle las motos que salían en los vídeos, que para mi gusto son una pasada, aunque sé que muchos de mis colegas van a decir que tengo el gusto en el culo, puesto que ellos optan más por las motos más cruisers. Pues bien, para mi sorpresa The Sinners si son una peña de locos de las motos al estilo Old School y los Choppers, pero Choppertown, fue un Documental rodado en 2005 y que para muchos está considerado como el mejor documental del mundo Custom y las motocicletas Choppers. Es una producción dirigida por Zack Coffman y Scott Di Latta y protagonizada por Rico Fodrey, Rob Fortier y Cole Foster que muestra la auténtica realidad del custom americano. El documental filma a este conocido grupo biker de California que se reúne en su taller para fabricar y retocar sus máquinas, reparar sus coches, organizar sus rutas, beber cerveza,... lo de siempre vamos.
domingo, 7 de noviembre de 2010
RUTA: SIGUIENDO EL LEGADO CALIFAL
Dice un buen amigo (gracias Jose por los consejos): "Masturbarse está bien, pero follando se conoce gente". Algo mismo pasa con las salidas en moto. Ir solo de ruta tiene sus partes buenas, pues puedes rodar al ritmo que quieras y te sientas más a gusto, puedes pararte donde te de la gana sin que nadie te esté recriminando que lo hagas cada 5 minutos para hacer una foto, visitas las localidades que te apetece o cambias el itinerario dependiendo de las ganas que tengas de moto. Pero cuando vas solo echas de menos las bromas cuando te paras al lado de la carretera, los comentarios de los compañeros, una buena conversación mientras te calientas las manos con un café,... A ver cuando tengo la suerte de que mis compañeros/as de ruta puedan volver a la carretera y así compartir estos momentos. Pero por ahora, y mientras las circunstancias no me lo impidan seguiré rodando y descubriendo nuevos itinerarios. En esta ocasión tenía planteado volver a la Ruta del Califato en busca de unas carreteras que me había enterado que eran muy atractivas y que se salían de los itinerarios convencionales que ya conozco, así que me levanté antes que saliera el sol y cogí la moto antes de que al sol le diera tiempo a calentar (¡Qué frío a esa hora de la mañana!). La idea era muy simple: recorrer algunas localidades de las provincias de Córdoba, Jaén y Granada que se encuentran en la Ruta del Califato para disfrutar de las moles de piedra de sus castillos y alcazabas, que son los monumentos, junto a los "ángeles de Victorya Secret, que más me gustan. De todas las carreteras por las que me metí sólo una me decepcionó por el mal estado de la calzada, que me hacía botar como si estuviera montado en la atracción del "Canguro". Por lo demás, disfruté de paisajes muy atractivos, de las vistas que ofrecían los castillos sobre sus respectivas localidades, de carreteras con un trazado insinuante que hacían bailar la moto a un lado y a otro... en definitiva, 500 kilómetros de ruta, 10 horas encima de la moto (todo el rato no), que espero repetir pronto porque ya me he fijado en un par de carreteras que se internaban en la sierra y no las conozco.martes, 2 de noviembre de 2010
POR LA COSTA DE CÁDIZ
Como el domingo me calló una mojada impresionante que no me dejó disfrutar de mi montura para hacer unos cuantos de cientos de kilómetros y el lunes era festivo (1 de noviembre), me decidí a dar una vuelta con la "burra" (me refiero a la moto, no a la parienta). Ya que el personal no estaba mucho por la labor, nos pusimos el disfraz de "cucarachos" negros y salimos el lunes tempranito para que cundiera el día; no veas la rasca que se nota ya por la mañana. Como no tenía ganas de volver a mojarme, vi en en Internet daban buen tiempo para la provincia de Cádiz y recordando un itinerario que hice en el verano de 2008 en coche que me gustó mucho, la decisión estaba tomada. Pusimos rumbo hacia Chiclana; el camino hasta Jerez fue rápido, puesto que aunque parezca increíble, la nacional IV iba vacía, y desde Jerez hasta Chiclana rodamos por autovía. Una vez que llegamos a esta bonita localidad gaditana llena de luz y de aroma a mar, buscamos la Plaza Mayor siguiendo las indicaciones de un taxista, que nos llevó hasta la misma puerta de la Iglesia de S. Juan Bautista. El conjunto de dicha iglesia neoclásica y la Torre del Reloj son una preciosidad, impresionandome aún más el interior de la iglesia con sus columnas labradas y su color marfil.domingo, 31 de octubre de 2010
REFLEXIONES EN LA CARRETERA: EL TAMAÑO SI IMPORTA

martes, 26 de octubre de 2010
CONCENTRACIÓN DE FUENTES DE ANDALUCÍA
El domingo 24 de octubre me acerqué hasta la vecina Fuentes de Andalucía, un año más con motivo de la 3ª concentración que organizan los "Jierros contra Jierros". A pesar de salir a las 11:00 de la mañana, el fresco era más que notable (nota mental: acordarme de echar los gallumbos largos hasta que llegue mayo). Nadie me avisó para acompañarme, y a los que llamé estaban ocupados ese fin de semana, así que p'alante, que seguro que me encuentro con alguno de los colegas. En el camino ya me encontré con Manolo de Gilena, que iba acompañando a un par de bikers, uno de ellos el de la flamante chopper que ves en la foto (no veas lo mal que lo pasaba en las curvas). Mientras aparcaba la moto, me encuentro con Perico de Fuentes, Francisco "Fraskili" y veo llegar al "Francés". No han pasado ni dos minutos cuando nos encontramos con Emilio, que nos presenta su "nueva" moto y con el Tam. Así que ya somos unos cuantos para atacar la barra de la concentración. Personalmente, me gusta más el enclave en la zona de la feria que en el polideportivo, pues está todo más recogido y puedes ir viendo todas las motos que van llegando al aparcamiento. La caseta municipal nueva (aún sin terminar), albergaba la zona de inscripción, la barra y una buena cantidad de tenderetes de productos varios dispuestos a satisfacer los gustos de todos los bikers que por allí se acercaron, con una buena variedad de productos. Mientras andábamos por el aparcamiento, nos encontramos con un grupo de viejos conocidos, que suelen aparecer por todos los tinglados que montamos nosotros, y me dijeron que ya se habían constituido como grupo. Del mismo modo, nos invitaron a que apareciéramos por la inauguración de la nueva sede del Motoclub sevillano "El Mizil", en el polígono Pisa el sábado 30 de octubre, así que los que andábamos por allí nos animamos y hemos quedado a las 12:00 en la Shell de Paradas.sábado, 23 de octubre de 2010
RUTA AL VALLE DEL GENAL
Viernes por la tarde; "El Francés" me entrega la moto con el cambio efectuado en los escapes para tratar de este modo que no rocen más en las curvas de derecha. ¡No!...no soy un Valentino Rossi, lo que pasa es que la moto es muy baja y los escapes casi iban rozando por la carretera. Los escapes han quedado muy guapos lo que pasa es que necesitan una dosis de cinta anticalórica para mejorar su aspecto. Por la noche nadie se ha puesto en contacto conmigo para decirme que lo espere, así que deseoso de probar la moto, me levanto el sábado temprano. Mientras me tomo el café en la sede voy pensando hacia donde me dirijo. Tengo varias horas por delante y lo ideal es meterse por carreteras de montaña que estén llenas de curvas. Barajo varias posibilidades, pero al final decido acercarme a la Serranía de Ronda. Son carreteras que me gustan mucho, en las que es frecuente encontrar grupos de motoristas y además había visto hacía poco en Internet algunas fotos del nacimiento del río Genal en Igualeja. Decidido... salgo de Lantejuela dirección Morón de la Frontera para enlazar con la general de Arcos de la Frontera, que me llevará hasta Algodonales para acceder después hasta Ronda. No llevo ni 10 kilómetros cuando empiezo a acordarme de toda la familia del tío del tiempo de la 3. Sol decía...suben las temperaturas contaba...¡un mojón!. Confiado salí de casa sólo con los vaqueros y el fresco era más que parpable. La cosa se agrava cuando comienzo a subir por la sierra y el fresco se convierte en frío. Las nubes tapan las montañas, y algunas nubes bajas planean sobre el embalse de Zahara, dando un aspecto bucólico al paisaje. Las imágenes son embriagadoras y consiguen que me olvide por un instante del frío, aunque el astro rey aún no quiere dar señales de vida. Una vez pasada Ronda, me paro para tomar un café caliente y llega un grupo de Rss. ¡Qué envidia! Me recuerda cuando los Customs-Bikers también entrábamos en los bares entre risas y bromas...¡Qué tiempos! Decido acercarme hasta el nacimiento del río Genal, ya que poco después trataré de atravesar dicho valle. La estampa es preciosa y está muy cuidada, pero la carretera hasta la localidad es aún más bonita y divertida. Vuelvo sobre mis pasos y atravieso el valle por la Ruta de Fray Leopoldo, llegando hasta la localidad que lo vio crecer. Comienzo el regreso pero antes hago un alto en las murallas de Ronda, donde aparecen un grupo de motoristas malagueños sobre sus H-D. Para poner fin a la ruta decido atravesar la Sierra de las Nieves, disfrutando de sus curvas y sus paisajes. -Los escapes no rozan- Voy pensando cuando entro demasiado rápido en una curva cerrada; estoy en medio de la curva cuando se me encara un coche, que me obliga a rectificar la trazada tumbando un poco más y.......gggggrrrrr ¡Po zi! ¡Los escapes rozan! aunque ni mucho menos como antes. En toda la ruta sólo esa vez escuché un roce y fue muy leve. Ahora toca probar con la parienta subida a ver como van y disfrutar de otra carretera de curvas.
