¡YA TENEMOS CANAL EN YOUTUBE! PINCHA EN LA IMAGEN

TU BLOG DE RUTAS POR ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas moteras y concentraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas moteras y concentraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de diciembre de 2018

RUTA DE LOS MIL SUSCRIPTORES

Ya han pasado casi tres semanas y aún me sigo emocionando cuando recuerdo, o veo el vídeo que grabamos durante la ruta-quedada con suscriptores de youtube y amigos del Facebook.
El cambio de fecha del 25 de noviembre al 2 de mayo me hacía pensar que la cosa no iba a tener el mismo seguimiento que en 2017; elecciones, comidas de Navidad, compromisos familiares,... A lo largo de la semana fui recibiendo muchos avisos de amigos y compañeros que me decían que con el cambio de fecha les era imposible acudir a nuestra cita.
Algunos compañeros aconsejaban dejarlo para después de las fiestas navideñas, pero no lo veía factible ya que si lo que celebrábamos era el haber alcanzado los 1000 suscriptores, no lo íbamos a dejar para dos meses después. Así que con toda mi cabezonería, y con el apoyo de Benjumea decidimos tirar para adelante.


Como la salida de la ruta era a las 10:00 de la mañana, como ya es costumbre, decidí estar en lo de Benju una hora antes, y así tomar el café tranquilo mientras iba saludando a los que iban llegando.
Al aparcar la moto, con mi copiloto Emilio, que hizo un papel como cámara extraordinario, nos llevamos la sorpresa de ver varios motoristas que habían llegado antes. Algunos eran de Lantejuela, y otros eran de pueblos de los alrededores. Mientras nos tomamos el café, los aparcamientos de Pub Benjumea se fueron llenando de motos. Era un chorreo continuo e incesante. Saludando a viejos amigos, a personas que se acercaron para decir que eran seguidores del canal y que no querían perderse esta cita, a los cuales les estoy muy agradecido, ya que algunos de ellos tuvieron que pegarse un buen madrugón y una buena panzada de kilómetros para estar con nosotros, viniendo desde Aguilar de la Frontera, Cabra, de la provincia de Jaén,... Un millón de gracias por haber venido.
Llegada la hora, cientos de motos dieron vida a sus corazones de metal para despertar a todo el vecindario, saliendo la ruta en dirección Marchena, y convirtiéndose en una enorme serpiente, en la que cada uno fue rodando respetando al resto de compañeros y facilitando la circulación. Una parada para repostar y continuamos hacia Morón de la Frontera, donde empezaríamos los realmente divertido y donde se unieron algunos bikers más a la comitiva.
El camino hasta Coripe fue de lo más agradable, ya que no habían caído heladas y la carretera estaba en un estupendo estado para disfrutar de las dos ruedas. El grupo se abrió un poco al comenzar a rodar por las zonas de curvas, pero conseguimos llegar todos a la estación de Coripe, en plena Vía Verde de la Sierra. Un entorno que muchos usuarios no conocían y que agradecieron haber ido hasta allí.



Tras la parada, continuamos hacia Montellano por una carretera serrana llena de curvas y de encanto, para regresar otra vez a Morón, desde donde hicimos la vuelta hasta Lantejuela por la carretera de La Puebla de Cazalla. Al llegar a Pub Benjumea me sorprendió encontrar los aparcamientos atestados de motos, que no habían ido a la ruta pero que no querían perderse la fiesta. El grupo Doctor Robert, que nos había conseguido nuestro amigo David BarbasFunk, ya tenía todo montado para comenzar a tocar después de comer.
¡Menos mal que faltó mucha gente que pensaba venir el 25 de noviembre!. Siendo así, nos quedamos sin comida en pocos minutos, y es que nadie podía prever la afluencia de amigos que hemos tenido en esta convocatoria. Este ha sido uno de los puntos de los que hemos recibido más críticas y que tendremos que tener muy presente si es que volvemos a organizar otra ruta-quedada, ya que nuestro objetivo es que todo el que venga a pasar el día con nosotros se vaya contento y con la sensación de haber pasado una agradable jornada motera.




Tras la comida, Doctor Robert se puso en acción y nos hizo bailar durante toda la tarde con un repertorio de grandes temas atemporales del rock y maestría al hacer sonar los compases y las notas.
A medida que iba pasando la tarde, muchos amigos fueron retirándose, ya que les quedaba un buen trecho de camino, volviendo a quedar a última hora los de siempre, con muy buenas sensaciones y con la sensación de haber pasado un día cojonudo con gente estupenda.




Desde aquí, sólo puedo dar las gracias a todos los que hicisteis el esfuerzo por acompañarnos en este día, y por el comportamiento ejemplar que disteis en la carretera, para facilitar la circulación de todos los que participaron en la ruta. Las gracias a Benjumea por dejarnos una vez más su local como centro de operaciones, a Doctor Robert por su buen hacer y hacernos disfrutar, a todos esos suscriptores del canal de youtube por elegirnos para acompañarnos en nuestras rutas, y a mis compañeros de fechorías, por aguantarme y hacer de actores para darle más vistosidad a los vídeos, ya que sin ellos, no habríamos alcanzado nunca esos 1000 suscriptores.
Un millón de gracias a tod@s
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO DE LA RUTA-QUEDADA (el vídeo dura 6 minutos)
PINCHA AQUÍ PARA VER EL ÁLBUM FOTOGRÁFICO.
Nos vemos en la carretera

sábado, 7 de julio de 2018

MOTORKULTURE DE LETUR 2018



Ya ha pasado una semana desde nuestra asistencia al MOTORKULTURE DE LETUR 2018, y aún perdura el eco de los acordes de R&R en mi cabeza. Este año ha tenido un sabor agridulce, ya que era una de las citas que no se perdía nuestro hermano Manu, y que tanto le gustaba disfrutar. Aunque su cuerpo no podía estar presente, lo teníamos muy presente, ya que no había una parada, un lugar o un momento, que no nos recordara algún momento vivido con él. Se le ha echado mucho de menos, pero también es cierto que hemos intentado disfrutar del fin de semana, por nosotros y por él.

Una vez más, estos "mam..." me han hecho madrugar, ya que se acordó como punto de reunión la estación de servicio de Gilena, donde nos reunimos a las 6:30 de la mañana. Desde allí partimos cinco motos: dos de Osuna, dos de Gilena y la mía de Lantejuela. El resto de compañeros llegarían por la tarde, ya que diversos asuntos les impedían salir con nosotros.
El plan era el mismo que en las últimas ocasiones: buscar la nacional de Albacete para rodar por ella en busca de la Puerta de Segura para adentrarnos en esas carreteras de sierra que tantos nos gustan y que hacen tan atractivo el viaje a Letur. Sabíamos que haría fresco al salir tan temprano, pero no sospechábamos que nos encontraríamos el frío que hacía hasta que entró el día, sobre las 10:00. Los kilómetros pasaban rápido hasta que llegamos a Úbeda, donde enlazamos con la nacional que antes te he mencionado. En los primeros kilómetros pudimos comprobar que la nueva autovía marcha a buen ritmo, por lo que la nacional, tiene cada vez peor el asfalto, y no creo que tengan muchas intenciones de arreglarlo. Al pasar por Villacarrillo, encontramos un grupo de harlystas repostando y nos hizo pensar que iban para el Letur. Luego comprobamos que no nos equivocábamos.
Este año, los kilómetros estaban cundiendo y decidimos no hacer la parada tradicional en Siles, ya que llegamos un poco antes y queríamos aprovechar el frescor de la mañana. Optamos por continuar hasta el Nacimiento del Río Mundo imaginando que este año iría más cargado de agua. Siempre es agradable ver este entorno natural, pero había la misma cantidad de agua que otros años, y además tuvimos que pagar 2 euros por cabeza en esta ocasión para acceder al aparcamiento.


Seguimos hasta Riopar, donde cayó la cervecita y la gasolina para las "niñas". Ya va quedando poco y además, es un itinerario que se hace corto por lo divertido que es recorrerlo. A pesar de sobrepasar ya el mediodía, aún estaba fresca la mañana y no sobraban las chaquetas. Sin prisa, pero sin pausa llegamos a Letur, encontrando a nuestro paso algunos grupos de motoristas, lo que nos hizo pensar que este año, el ambiente estaría asegurado ya que es la primera vez que nos encontrábamos a otros "leturianos" en el camino.
Entramos en el casco histórico de Letur y nos comunican que ya se ha ido toda la peña para la fiesta de la piscina, así que decidimos irnos para allá a montar las tiendas de campaña, que en pocos minutos ya estaban en condiciones para su uso nocturno.


Decidimos irnos para el pueblo a comer al bar La Parra, donde encontramos un hueco gracias a que llegamos un poco tarde. Risas, cervezas, brindis a la salud de Manu y nos vamos para la piscina. Algunos nos metimos en la piscina, otros empezaron con los tragos largos, algunos compañeros empezaron a llegar y a instalarse en la zona que habíamos guardado para ellos. Más risas, saludos a gente conocida que nos encontramos cada año en este evento y se ve claramente que hay más ambiente que en la última ocasión en la que estuvimos. El aparcamiento lleno de auténticas preciosidades, y de algunas maxitrails (el primer año que fui no había ni una).


Algunos decidimos volver al pueblo; no podía faltar el chapuzón en las frías aguas de La Charca. Allí conocimos a un chico de Águilas que nos estuvo recomendando algunas carreteras muy guapas de Murcia que deberíamos recorrer si teníamos la ocasión; -"Gracias, compañero"


Vuelta a la zona de acampada para una buena ducha y prepararnos para una noche de Rock and Roll.

Como ya es costumbre, nos vamos andando para el pueblo ya que no queda lejos y te quitas de problemas con los controles de la policía.
Ya está todo el equipo reunido y nos vamos a cenar otra vez a La Parra (ya hay confianza)...



Cena regada con caldos de la tierra y algún que otro chupito artesano y nos vamos para la plaza del pueblo, donde suenan acordes de la música del diablo, de esa que te hace mover los pies aunque te duelan. Antonio Casinello, Al Dual, ,Rock and Road pusieron la banda sonora a la noche, y entre descanso y descanso, las actuaciones de Black Diamond y Sally Von Mercury, con su buslesque Show: muy sensual y elegante. Sorteos, regalos,... más copas, charlas con viejos conocidos,.... todos los ingredientes para pasar una gran noche; pero al día siguiente había que regresar y seguro que algún "mam..." empezaba a tocar diana temprano, así que nos fuimos retirando progresivamente.

Efectivamente; con menos de dos horas de sueño ya estaban llamando a las tiendas para aprovechar la mañana para rodar. En un momento ya estaba el campamento recogido, aunque a alguno hubo que recogerle la tienda y casi con él dentro. Agua fría y a las motos.
Aprovechamos el camino de vuelta para parar a echar un vistazo a Iznatoraf, que ya me lo he apuntado para preparar una ruta por la zona y visitar esta bonita localidad.


Sobre las 18:00 ya estaban los caballos en las cuadras y cada uno en casa tumbado en el sofá, con mucho sueño pero con una sonrisa de oreja a oreja, pensando en los momentos vividos y soñando con el próximo Motorkulture.
Nos vemos en la carretera
PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO QUE GRABAMOS DEL EVENTO EN YOUTUBE
PINCHA AQUÍ PARA VER EL ÁLBUM FOTOGRÁFICO

martes, 28 de noviembre de 2017

1ª RUTA-QUEDADA CON SUSCRIPTORES Y AMIGOS DEL FACEBOOK


PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO RESUMEN EN YOUTUBE

PINCHA AQUÍ PARA VER EL ÁLBUM FOTOGRÁFICO EN FACEBOOK
 Hace aproximadamente un mes, superamos en nuestro canal de youtube los 500 suscriptores. Desde entonces, no dejaba de pensar en hacer algo con los amigos, de forma que pudieran participar personas que nos siguen en las redes sociales; pero por más que pensaba, siempre encontraba lagunas o puntos débiles a mis ideas.
Un día, tomando café en Pub Benjumea, me comentó "Benju" que tenía ganas de montar alguna fiestecilla como las que organizábamos antes... Sin mucho lío; un arroz para comer, un poco de música para animar la tarde y gente aficionada a las motos.

 Entre los dos empezamos a darle forma a la idea, y una vez que estaba la idea general en marcha, sólo quedaba preguntar a los amigos y compañeros de rutas, para que ellos dieran su opinión. Entre todos pusimos fecha (aunque a algunos no le pilló bien), pensamos una ruta que se pudiera hacer en 4 horas, con una parada en medio y que fuera atractiva para rodar en moto, otro colega ofreció su grupo para animar la fiesta,... y a partir de ahí, sólo había que ponerlo en conocimiento de los suscriptores del canal y a los amigos del facebook.

 El 26 de noviembre de 2016, salíamos de Pub Benjumea, a las 10:00 am, unas 80 o 90 motos para hacer la ruta. No creo que podáis ni imaginar como me sentía al verme rodeado de tantos viejos amigos, con los que hacía tiempo que no rodaba, y con perfectos desconocidos, que se acercaron hasta aquí para pasar el día con nosotros. Algunos se presentaron, y para mí fue un placer poder ponerles cara (espero que no sea la primera vez que compartamos kilómetros y cervezas)


 La ruta se desarrolló "casi" sin incidencias, ya que una pequeña, confusión en el itinerario nos hizo dar un pequeño rodeo (espero que no fastidiara a nadie que estuviera esperándonos en algún cruce), y al salir de la venta donde hicimos la parada técnica, alguien se adelantó a los capitanes de ruta y esto provocó que el grupo saliera disgregado y que algunos se perdieran en el cruce de Constantina. Pero por lo demás; "Chapeau" por todos los participantes de la ruta, que tuvieron un comportamiento ejemplar en la carretera y pudimos rodar como un auténtico grupo.

 Al llegar, de nuevo a Pub Benjumea, tocaba dejar aparcadas las máquinas. El potaje de garbanzos, ya estaba listo para servir, al igual que la paella, el grifo de cerveza comenzó a manar el dorando néctar, y las "Cucarachas Asesinas" comenzaron a hacer sonar sus instrumentos, para mantenernos ambientados durante toda la tarde. Algunos tuvieron que partir pronto para volver a casa, ya que se habían desplazado desde varios puntos de la provincia de Córdoba o Cádiz. A otros, casi hubo que echarlos con agua caliente.

En resumidas cuentas; una jornada de convivencia de 10. Un millón de gracias a todos los que hicisteis posible que disfrutáramos tanto de esta primera Ruta-Quedada con suscriptores y amigos del facebook.
Ya estamos pensando en la de los 1000 suscriptores, para el 2022, y esperamos poder volver a contar con todos vosotros.
Nos vemos en la carretera

P.D: Benju, los garbanzos estaban de muerte!!!!!!!
Próximamente, subiré a nuestro canal de youtube el vídeo que grabamos a lo largo de todo el día

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Distinguished Gentleman's Ride (DGR) 2017 (Sevilla)

¡Por fin lo logré!.... Después de un par de años viendo vídeos del evento Distinguished Gentleman's Ride (DGR), por fin, este domingo 24 de septiembre, he podido participar en este evento, que se lleva a cabo en la misma fecha, en las principales ciudades del mundo.

La primera vez que me encontré por casualidad uno de estos vídeos me quedé sorprendido por el concepto del evento y por la indumentaria de los participantes, pero como era un vídeo de uno de los eventos de Londres, no me enteré de qué iba todo este tema, y pensé que era una reunión más, pero en la que había que vestir de "gentleman" (caballero en inglés)... ¡Ya se sabe que estos ingleses están locos!

Pero a medida que iba viendo más y más vídeos de este evento, iba tomando conciencia que no era un evento aislado; por el contrario, cada año se celebraba en más ciudades del mundo y cada vez tenía mayor repercusión.

Cuando me encontré con un vídeo promocional del evento, de una de las ediciones que se celebraban en España comencé a tomar conciencia de la importancia de este evento, y empecé a planear mi asistencia a alguna de esas ediciones si se celebraba cerca de casa.
Os explico un poco cómo va la cosa:
Normalmente, a finales de septiembre, comienzos de octubre, se organiza este evento desde la plataforma Distinguished Gentleman's Ride, que también puedes encontrar en las redes sociales. Se escoge un día y se abren las inscripciones para que puedas apuntarte al evento que te pille más cerca de casa. Del mismo modo, en la página se dan las indicaciones para poder hacer una donación, ya que el evento es gratuito y no hay que llevar dinero encima para participar de la quedada o de la ruta...
"¿Y el donativo para qué es?"- preguntarás.... El donativo se destina a una fundación para la lucha contra el cáncer de próstata. Toda esta idea surge de la historia de un motorista australiano (PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO DE SU HISTORIA)

Los requisitos que se piden para participar en este evento es montar una moto de corte clásico o retro y llevar una indumentaria que parezca que vas de boda, para dar glamour a la reunión. Un día de convivencia motera un tanto distinta a lo habitual.


Así, que como el año pasado no pude acercarme hasta Jerez porque coincidía este evento con uno organizado en Lantejuela, este año no quería dejar pasar la ocasión de ver por mí mismo el ambiente de este encuentro de "caballeros y damas". Me engalané para la ocasión, y salí con unos amigos en dirección Sevilla, ya que el punto de encuentro del evento era la Plaza de España, y como no creo que vuelva a tener ocasión de volver a meter mi moto en dicho recinto, no podía dejar pasar la ocasión. Nada más llegar, nos encontramos cerca del punto de encuentro las motos de los organizadores aparcadas junto a una cafetería situada a la entrada del Parque de María Luisa. En la terraza del local, los organizadores haciendo tiempo antes de la recepción del resto de participantes, con su indumentaria, más propia de la época de comienzos del siglo XX, que de la actual. Reconozco que me encantó ver ese ambiente. A medida que se iba aproximando la hora del encuentro y de la entrada a la Plaza de España, el local y sus alrededores se iban llenando de motos guapísimas y de personajes vestidos para la ocasión, llegados de la misma ciudad, pero muchos, al igual que yo, llegados de pueblos de la provincia. Mientras abrían la cancela para pasar las motos, hicimos lo normal que se hace en estos sitios: conocer gente, preguntar dónde han comprado tal o cuál cosa, admirar las motos que por allí había: muchas harleys, triumphs, BMWs y demás marcas, de diversos estilos.



Cuando entramos a la plaza, me encantó ver las caras de sorpresa de los turistas que por allí andaban, haciendo fotos a todo lo que se movía sobre dos ruedas... Con todas las motos aparcadas de forma armoniosa, los participantes nos dedicamos a pasear, a hacer fotos, a conversar, a posar para los turistas y curiosos,... y a pasar mucha calor. Sin nada de sombra en la plaza y con traje, chaleco, corbata o pajarita, el rato se hizo un tanto incómodo a medida que iba pasando el tiempo. También deslució un poco ver a gente tan elegante con personas en pantalón corto, chanclas y calcetienes. Igual habría que pensarse para otra ocasión, un lugar que no esté tan frecuentado por los turistas, aunque no luzca tanto como en un lugar emblemático como es la Plaza de España.


La organización reunió a los participantes para darles un pequeño discurso de agradecimiento por su participación y dar unas pautas sobre la ruta que se iba a hacer hasta la Alameda de Hércules.
Nos hubiese gustado quedarnos hasta el final, pero los compromisos familiares nos hicieron tener que tocar retirada y volver a casa sin poder hacer la ruta, que me consta que tuvo que estar genial, rodando por Sevilla con esas "pintas".
El año que viene intentaré volver... Ya estoy pensando qué me voy a poner para la ocasión jejeje
Nos vemos en la carretera

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO QUE HEMOS SUBIDO A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE